top of page

Respira mejor y vive mejor: Descubre la importancia de la correcta respiración en tu salud.

  • Foto del escritor: Beatriz Arenas
    Beatriz Arenas
  • 20 abr 2023
  • 3 Min. de lectura

La respiración


La respiración es una función vital que realizamos de forma involuntaria y automática, pero también puede ser una herramienta poderosa para mejorar nuestra salud y bienestar en general. Una correcta respiración puede ayudarnos a reducir el estrés, mejorar la concentración, aumentar la energía, mejorar la calidad del sueño y fortalecer el sistema inmunológico.

Su importancia


Realizar una correcta respiración es importante por varias razones, ya que afecta a varios aspectos del cuerpo y la mente. Aquí te presento algunas de las razones más relevantes:

  1. Oxigenación: La respiración es el proceso por el cual se ingiere oxígeno y se expulsa dióxido de carbono. La correcta oxigenación es esencial para que los órganos del cuerpo funcionen correctamente, y la falta de oxígeno puede provocar fatiga, mareos y otros problemas de salud.

  2. Reducción del estrés: La respiración profunda y consciente es una técnica común para reducir el estrés y la ansiedad. La respiración lenta y profunda activa el sistema nervioso parasimpático, lo que ayuda a reducir los niveles de estrés en el cuerpo y a relajarse.

  3. Mejora del rendimiento físico: Una correcta respiración también es importante para mejorar el rendimiento físico. La respiración adecuada ayuda a los músculos a recibir más oxígeno, lo que puede mejorar la resistencia y la capacidad de ejercicio.

  4. Mejora de la concentración y la claridad mental: La respiración consciente y profunda también puede mejorar la concentración y la claridad mental. Al centrarse en la respiración, se puede reducir la distracción y mejorar la capacidad de atención.

  5. Reducción de la presión arterial: La respiración profunda y lenta también puede ayudar a reducir la presión arterial, lo que puede mejorar la salud cardiovascular.


Técnicas de respiración:


Tres ejemplos de técnicas de respiración que puedes practicar para mejorar tu respiración:

  1. Respiración diafragmática: Esta técnica consiste en respirar profundamente, llenando el diafragma y el abdomen de aire en lugar de solo inflar el pecho. Para hacerlo, siéntate o acuéstate en una posición cómoda, coloca una mano sobre el abdomen y la otra sobre el pecho. Inhala profundamente por la nariz, llenando primero el abdomen y luego el pecho, y exhala lentamente por la boca, dejando que el aire salga de forma natural. Práctica esto durante unos minutos al día (con moderación porque te puedes marear) y verás cómo tu respiración se vuelve más profunda y relajada.

  2. Respiración de las narinas alternas: Esta técnica es común en el yoga y consiste en alternar la respiración por las dos fosas nasales. Para hacerlo, siéntate en una posición cómoda y coloca la mano izquierda sobre la rodilla izquierda. Cierra la fosa nasal derecha con el dedo pulgar de la mano derecha e inhala profundamente por la fosa nasal izquierda. Luego, cierra la fosa nasal izquierda con el dedo anular de la mano derecha y exhala por la fosa nasal derecha. Continúa alternando la respiración por las dos fosas nasales durante unos minutos.

  3. Respiración 4-7-8: Esta técnica fue desarrollada por el Dr. Andrew Weil y consiste en inhalar por la nariz durante 4 segundos, retener la respiración durante 7 segundos y exhalar por la boca durante 8 segundos. Para hacerlo, siéntate en una posición cómoda, inhala por la nariz contando hasta 4, retén la respiración contando hasta 7 y exhala por la boca contando hasta 8. Repite este ciclo tres o cuatro veces y verás cómo tu respiración se vuelve más profunda y relajada.

Recuerda, una correcta respiración puede ser una herramienta poderosa para mejorar la salud y bienestar en general.



 
 
 

Comments


(c) 2025 Creado por Beatriz Arenas Master Healer. Todos los derechos reservados. Beatriz Arenas Master Healer y su logo son marcas registradas. 

bottom of page